Verifactu: ¿qué es y cómo afectará a los autónomos y pequeñas empresas?

Sin categoría
Verifactu

Verifactu: ¿qué es y cómo afectará a los autónomos y pequeñas empresas?

A partir de 2026 entra en vigor Veri*factu , el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria para garantizar una gestión más transparente, segura e inmediata de las facturas. Este cambio forma parte de las medidas contra el fraude fiscal y afectará de forma directa a todos los autónomos y pequeñas pymes que emitan facturas en España.

Calendario de entrada en vigor

Según el Real decreto 254/2025, de abril , la implantación de Veri*factu será escalonada :

  • 1 de enero de 2026 → Empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades.
  • 1 de julio de 2026 → Resto de empresas y autónomos.

¿Qué es Veri*factu?

Veri*factu es un sistema que obliga a utilizar softwares de facturación certificados , capaces de enviar automáticamente a Hacienda una copia de todas las facturas emitidas en el momento de su creación.
El objetivo es doble:

  1. Prevenir la manipulación o eliminación de facturas una vez generadas.
  2. Facilitar el control tributario y reducir la economía sumergida.

¿A quién afecta?

La normativa se aplica a:

  • Autónomos que facturen a otras empresas oa particulares.
  • Pequeñas y medianas empresas de cualquier sector.
  • Empresas que actualmente utilicen programas propios u hojas de cálculo para facturar (deberán adaptarse a un sistema certificado).

No importa el tamaño del negocio: si emites facturas, tendrás que cumplir con Veri*factu.

Obligaciones principales

Con la nueva ley, los profesionales tendrán que:

  • Utilizar un software de facturación homologado por el Ministerio de Hacienda.
  • Incluir en las facturas un código QR y un código alfanumérico que permitan verificar su autenticidad.
  • Garantizar que todos los datos se envían de forma automática y segura a la Agencia Tributaria.

¿Qué ocurre si no se cumple?

El cumplimiento no es opcional. Las sanciones por no adaptarse pueden ser elevadas:

  • Multas fijas por cada factura que no cumpla el sistema.
  • Posibles inspecciones y recargos adicionales.

Beneficios para el profesional

Aunque pueda parecer una carga administrativa, Veri*factu también aporta ventajas:

  • Menos errores en la facturación.
  • Más seguridad jurídica frente a posibles reclamaciones.
  • Mayor control sobre la actividad y la tesorería del negocio.

¿Cómo prepararse?

Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa, te recomendamos:

  1. Revisar tu software actual y comprobar si es compatible con Veri*factu.
  2. Contactar con tu asesoría para planificar la adaptación antes de la fecha límite.
  3. Formarte mínimamente sobre el funcionamiento del nuevo sistema para aprovechar sus beneficios.

En Costa Clotas te ayudamos a adaptarte a esa nueva obligación sin complicaciones. Nos encargamos de revisar tu facturación, recomendarte el software adecuado y gestionar todo el proceso para asegurar el cumplimiento con Hacienda.

📞 Contacta con nosotros y prepara tu negocio para el futuro de la facturación.

Lorem ipsum dolor sit almen, consectetur adipiscing élite, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Us enim ad minim veniam, quién nostrud ejercitación ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea conmodo consecuado. Lleva otro irure dolor in reprehenderit in voluptate velado es cillum dolore e huido nula pariatur.

Tema:

Sin categoría

Compartir: